El arroz para sushi es fundamental en muchas preparaciones japonesas, especialmente en aquellas que incluyen pescado crudo. Su delicada cocción y manipulación lo convierten en un ingrediente esencial en la cocina japonesa.
El pan de arroz es una alternativa sin gluten al pan tradicional, especialmente indicado para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.
El panko japonés es un tipo de pan rallado que se destaca en la cocina japonesa por su textura más gruesa y su capacidad para crear un recubrimiento ligero y crujiente en platos fritos o al horno.
El ramen es un plato de fideos cocidos originario de China, adaptado por la gastronomía japonesa y popularizado en todo el mundo.
La receta de salsa teriyaki es sin duda una de las salsas más reconocidas de la cocina japonesa, utilizada como acompañamiento de diversos platos fríos o para marinar todo tipo de carnes.
Esta receta de té japonés se enfoca en promover la pérdida de peso y tiene propiedades antiinflamatorias y que utiliza hojas de laurel como un diurético natural
La torta de sushi es una forma innovadora de disfrutar los sabores clásicos del sushi, presentada como un pastel, ideal para compartir en reuniones o probar algo diferente sin perder la esencia japonesa.