
La trucha frita es una deliciosa receta peruana que se caracteriza por su sencillez y sabor auténtico, ideal para una comida casera rápida y económica.
Contenido
¿Cómo preparar trucha frita?
La trucha frita se prepara en pocos minutos y es perfecta para aquellos que buscan una alternativa rápida y sabrosa para disfrutar del pescado.
Receta de trucha frita tradicional
Preparación: 10 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 380 kcal
Raciones: 1 persona
Ingredientes
- 1 trucha entera
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharada de harina de maíz
- 200 ml de aceite para freír
- Ajo en polvo
- Sal fina
- Pimienta negra
Instrucciones
- Pedir en la pescadería una trucha abierta en plano y sin la espina central. Salpimentar la trucha al gusto por ambos lados. En un plato grande, mezclar la harina de trigo, la harina de maíz y rebozar la trucha por ambos lados con la mezcla de harinas.
- Calentar 200 ml de aceite en una sartén a fuego medio-alto. Añadir la trucha abierta con la parte de la piel tocando la sartén y espolvorear el ajo en polvo al gusto.
- Freír durante 4 a 5 minutos por cada lado, dependiendo del tamaño de la trucha. Retirar de la sartén y servir caliente con la guarnición que se desee: arroz graneado, papas fritas o ensalada criolla.
¿De dónde proviene la trucha frita?
La trucha frita es característica de la región andina en países como Perú, Ecuador y Bolivia.
¿Qué tipo de harina se usa para empanizar?
La receta tradicional utiliza una mezcla de harina de trigo y harina de maíz. Este empanizado dual aporta una capa exterior dorada y crocante, manteniendo la jugosidad interior.
¿Cómo saber si la trucha está fresca?
Es esencial que la trucha tenga olor limpio, carne firme y sin manchas oscuras. Lo ideal es comprarla el mismo día de la preparación.
¿Con qué acompañamientos se sirve?
Tradicionalmente con papas sancochadas o fritas, arroz blanco y una ensalada fresca. También es habitual acompañarla de una salsa criolla hecha con cebolla, ají limo, cilantro y limón.