
El té japonés es una bebida desinflamatoria que se utiliza como complemento en dietas de control de peso, ya que ayuda a acelerar el metabolismo, reducir la hinchazón estomacal y eliminar toxinas del cuerpo.
Contenido
¿Cómo preparar el té japonés?
Preparar esta infusión japonesa para bajar de peso es muy sencillo y solo necesitarás cuatro ingredientes comunes en nuestras cocinas, ideal cuando te sientes hinchado o tienes un metabolismo lento.
Receta de té japonés para bajar de peso
Preparación: 5 minutos
Cocción: 10 minutos
Calorías: 10 kcal
Raciones: 2 personas
Ingredientes
- 500 ml de agua
- 4 hojas de laurel
- 3 ramitas de canela
- 2 cucharadas de limón
Instrucciones
- En una olla mediana, agrega el agua y las hojas de laurel. Luego, incorpora las ramitas de canela. Calienta a fuego alto hasta que el agua hierva. Luego, reduce el fuego y cocina durante 5 minutos.
- Retira la olla del fuego y deja reposar durante otros 5 minutos. Cuela la preparación para separar el té de los ingredientes. Añade el zumo de limón y mezcla bien. Se recomienda beber el té japonés en ayunas cada mañana y reservar el resto para tomar a lo largo del día.
Propiedades del laurel
Las hojas de laurel contienen compuestos como el eugenol, linalol y quercetina, que poseen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Además, las hojas de laurel se han utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos, como la indigestión, ya que estimulan la producción de enzimas digestivas.
Propiedades de la canela
La canela contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, como el cinnamaldehído, el ácido cinámico y las procianidinas.
Además, la canela mejora la digestión y alivia problemas digestivos, como la indigestión y los gases, al estimular la producción de enzimas digestivas y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal.
¿Cuánto tiempo se puede conservar una vez preparado?
Puede conservarse en el refrigerador por hasta 48 horas en un recipiente de vidrio con tapa. Para beber tibio o frío.
¿Se puede tomar si estoy con medicamentos?
Tanto el laurel como la canela pueden interactuar con algunos medicamentos (anticoagulantes o hipoglucemiantes). Es recomendable consultar con un médico antes de incorporar este té a tu rutina diaria.
¿Sustituye una comida?
Es un complemento que puede acompañar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, ayudando a estimular la digestión y el metabolismo, pero no aporta los nutrientes necesarios.
¿Qué tipo de canela se recomienda?
Lo ideal es usar canela de Ceilán (Cinnamomum verum), ya que contiene menos cumarina, una sustancia que en exceso puede ser tóxica para el hígado. Es más suave, aromática y segura para consumo regular comparada con la canela Cassia.