Descubre cómo preparar unos deliciosos ñoquis de castaña, una receta que que se ha adaptado maravillosamente a los gustos y costumbres de América.
Contenido
¿Cómo preparar ñoquis de castaña?
Las castañas, un postre habitual en esta región, aportan un toque especial a este plato, elaborado principalmente con castañas cocidas y peladas.
Receta de ñoquis de castaña
Preparación: 45 minutos
Cocción: 20 minutos
Calorías: 350 kcal
Raciones: 4 personas
Ingredientes
- 3 tazas de castañas
- 60 g de harina de trigo
- 60 g de queso parmesano
- 1 huevo
- 1 cucharada de mantequilla
- Hojas de romero
- Sal de mar
- Pimienta
- Queso ahumado (opcional)
Instrucciones
- Cocina las castañas en agua hirviendo durante 10 a 15 minutos, dependiendo del tamaño. Retira del fuego, escurre el agua y deja enfriar lo suficiente para pelarlas con las manos usando un cuchillo afilado. Forma un puré con las castañas.
- Añade al puré de castañas la harina, el huevos, el queso parmesano, sal y pimienta al gusto. Mezcla y amasa hasta obtener una masa homogénea. Moldea los ñoquis en pequeñas esferas y aplánalos con un tenedor por un lado.
- En una olla grande, hierve agua con un poco de sal. Cocina los ñoquis en agua hirviendo durante unos 3 minutos o hasta que floten. Retira con una espumadera y reserva.
- En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade las hojas de romero y mezcla con una cuchara de madera. Incorpora los ñoquis y revuelve suavemente para integrar sabores. Saltea por 2 a 3 minutos. Sirve caliente, opcionalmente acompañado con trozos de queso ahumado.
¿Puedo hacerlo sin harina de trigo?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten (como de arroz o almendra), aunque puede cambiar la textura. Añade poco a poco hasta lograr la consistencia adecuada.
¿Se pueden hacer ñoquis dulces con esta receta?
Sí, puedes omitir el queso, añadir una pizca de canela y servir con una salsa dulce (por ejemplo, de miel o frutas) para una versión de postre.
¿Cuánto tiempo duran refrigerados?
Hasta 2 días en un recipiente hermético. Se recomienda recalentarlos en una sartén con un poco de mantequilla o aceite.
¿Qué tipo de queso se recomienda?
Puedes usar scamorza ahumada, provolone, o incluso un queso de cabra suave con un toque ahumado para darle complejidad al plato.