
La paella de mariscos es un plato tan típicamente español, originario de Valencia, que su fama y elaboración se han extendido por todo el mundo.
Contenido
¿Cómo preparar paella de mariscos?
Preparar una paella de mariscos es una magnífica combinación de arroz, mariscos y verduras frescas que da como resultado uno de los platos emblemáticos de la gastronomía española.
Receta de paella valenciana tradicional
Preparación: 40 minutos
Cocción: 50 minutos
Calorías: 350 kcal
Raciones: 4 personas
- 1 kg de choritos en sus conchas
 - 250 g de camarones enteros
 - 200 g de almejas en sus conchas
 - 3 dientes de ajo
 - 2 tomates grandes
 - 2 tazas de arroz de grado medio
 - 1 litro de caldo de pescado
 - 1 pulpo pequeño
 - 1 pimiento rojo
 - 1 pimiento verde
 - Azafrán
 - Perejil fresco
 - Aceite de oliva extra virgen
 - Sal fina
 - Pimienta negra
 
Instrucciones
- Limpiar los choritos, cepillar muy bien las barbas y eliminar cuidadosamente cualquier suciedad adherida a las conchas, reservar en una olla grande, añadir un poco de agua, calentar tapado a fuego medio hasta que se abran, descartar los que no, desconchar y reservar en una fuente.
 - Lavar muy bien las almejas bajo un chorro de agua fría, pelar los camarones, lavar y cortar el pulpo en trozos medianos y reservar todo por separado. En un mortero machacar los ajos, el perfil, unas 2 o 3 hebras de azafrán, sal y pimienta y reservar.
 - Verter un chorro de aceite de oliva en la olla paellera y calentar a fuego medio, incorporar los pimientos picados en trozos medianos y cocinar hasta que comiencen a dorarse, añadir la mezcla de ajo, integrar todo con una cuchara de madera, añadir los tomates pelados rallados y mantener la cocción por unos 2 a 3 minutos.
 - Añadir el pulpo picado, las almejas y mantener la cocción hasta que las conchas se abran, verter el arroz, revolver todo muy bien hasta integrar. Incorporar los choritos desconchados y los camarones pelados, verter el caldo de pescado e integrar todo.
 - Distribuir sobre la superficie algunos camarones sin pelar y otros cuantos choritos en su concha, llevar a hervor, bajar el fuego y cocinar unos 20 minutos, apagar el fuego, cubrir con un paño de cocina limpio y reposar otros 5 minutos. Servir la paella de mariscos valenciana inmediatamente, bien caliente, opcionalmente acompañada de un buen vino blanco.
 
¿Qué tipo de arroz es mejor para la paella?
El arroz de tipo bomba es ideal, ya que absorbe bien los sabores sin pasarse de cocción. También puedes usar senia o bahía.
¿Puedo usar mariscos congelados?
Sí, pero es importante descongelarlos completamente y escurrirlos bien para evitar exceso de agua en la preparación.
¿Qué tipo de cerveza usar?
Una lager clara, como una pilsner o una helles, aporta frescor y no opaca los sabores del marisco. Una blonde ale también armoniza bien con la complejidad del plato.
¿La paella debe llevar chorizo o embutidos?
No en la versión valenciana de mariscos. Agregar chorizo es típico de otras variantes, pero no de la receta tradicional.
¿Cómo lograr el punto perfecto del arroz?
Cocina a fuego medio-alto hasta que el líquido se absorba, luego baja el fuego y deja reposar unos minutos tapado con un paño. Esto ayuda a que el arroz termine de cocerse sin pasarse.