Receta de queque de zanahoria casero suave y esponjoso

La zanahoria es un ingrediente magnífico pero aún subestimado en la preparación de bizcochos y panes, siendo el más famoso de todos el «carrot cake» inglés.

¿Cómo preparar queque de zanahoria?

Esta deliciosa receta de bizcocho de zanahoria con cobertura de queso mascarpone es perfecta para cualquier momento del día, ya sea para el desayuno, sobremesa, merienda o postre.

Receta de queque de zanahoria

Preparación: 20 minutos
Cocción: 30 minutos
Calorías: 580 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

1. Queque de zanahoria

  • 250 g de zanahoria rallada
  • 200 g de harina de trigo
  • 200 g de azúcar moreno
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharada de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 4 huevoss
  • ½ cucharadita de vainilla

2. Cobertura de queso

  • 200 g de queso mascarpone
  • 200 ml de nata para montar
  • 160 g de azúcar glas
  • 40 g de mantequilla

Instrucciones

  1. Comience por lavar, pelar y rallar las zanahorias. Separe 250 g en un recipiente y reserve. En un tazón grande, agregue la harina tamizada, el polvo de hornear, la nuez moscada y la canela. Mezcle todo con los dedos o una cuchara de madera y reserve.
  2. En un tazón mediano, bata los huevoss suavemente con una varilla de cocina. Agregue el azúcar moreno en dos tandas, primero la mitad, revuelva hasta que esté integrado, luego agregue el resto y continúe revolviendo. A continuación, vierta el aceite de oliva poco a poco mientras sigue batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Agregue la zanahoria rallada e integre. Luego, añada la harina poco a poco sin dejar de mezclar hasta obtener una mezcla uniforme y consistente. Reserve. Precaliente el horno a 180°C (356°F) durante unos 10 minutos.
  4. Unte el interior de un molde de bizcochos redondo con mantequilla y vierta la mezcla del bizcocho. Asiente con suaves golpes para emparejar y lleve al horno precalentado durante unos 30 minutos o hasta que al insertar un cuchillo fino o un pincho de madera, este salga limpio.
  5. Asegúrese de no sobrecocer la superficie del bizcocho y, de ser necesario, cúbralo con papel aluminio. Retire del horno, deje enfriar durante unos 10 minutos y desmolde.

Montaje del queque

  1. En un tazón mediano, agregue la mantequilla derretida y el queso mascarpone. Mezcle bien con unas varillas de cocina o batidora eléctrica. Luego, agregue el azúcar y mezcle todo hasta disolver y obtener una crema homogénea. Incorpore la nata montada bien fría y mezcle con movimientos suaves y envolventes utilizando una espátula de silicona. Reserve.
  2. Coloque el bizcocho frío en un plato bajo o una fuente para tarta amplia. Luego, con una espátula, unte uniformemente el frosting de queso en toda la superficie del bizcocho. Cubra el bizcocho de zanahoria con papel film y refrigere por al menos dos horas antes de servir, para que se asiente la consistencia y textura del frosting.

Información nutricional

El queque de zanahoria es una excelente fuente de nutrientes, gracias a la zanahoria, que contiene vitamina A y carotenoides como la luteína y zeaxantina, beneficiosos para la salud ocular. Además, incluye antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.

Historia y origen

El bizcocho de zanahoria, aunque hoy es un postre popular, tiene sus orígenes en la Edad Media, cuando los endulzantes eran escasos y caros. En aquella época, las zanahorias se usaban como alternativa natural al azúcar, debido a su alto contenido de fructosa.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.