Las arepas de maíz son unas deliciosas tortillas de pan planas originarias de la región que abarca Venezuela y Colombia.
Contenido
¿Cómo hacer arepas de maíz?
Las arepas venezolanas son elaboradas con harina de maíz y agua cocinadas a la plancha y suelen rellenarse con diversas combinaciones y aderezos
Información Nutricional
Categoría: Panes
Cocina: Venezolana
Calorías: 300
Preparación: 30 minutos
Cocción: 20 minutos
Raciones: 4 personas
Receta de arepas de maíz
Ingredientes
- 400 g de harina de maíz (P.A.N.)
- 375 ml de agua
- 250 ml de leche
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de mantequilla
Preparación
- Reunir en un bol la harina y la sal, revolver e incorporar poco a poco el agua y la leche (puede ser todo agua), sin dejar de mezclar, añadir la mantequilla derretida y amasar hasta obtener una masa homogénea que no se pegue en las manos. Ovillar y reposar por 10 minutos.
- Trasladar la masa a una mesa lisa y ligeramente enharinada y dividir en 10 porciones de aproximadamente 100 g cada una, formar una bola de masa con cada trozo y presionar con las palmas para dar a las arepas forma de tortilla plana, sellando grieta que pudiera aparecer. Reservar cubiertas de un paño de cocina húmedo.
- Añadir unas gotas de aceite en una sartén grande y antiadherente o una plancha tipo parrilla, calentar a fuego medio y cocinar las arepas unos 5 minutos por lado, hasta que se forme una costra dorada en la superficie. Reservar tibias en un horno pre-calentado a 100°C (212°F).
- Servir las arepas frescas y tibias, solas (conocidas como «viudas») o rellenas con el acompañamiento que desees, ya sea pollo, queso, carne mechada, huevoss o aguacate por ejemplo.
Arepas venezolanas
Las arepas venezolanas son versátiles y se pueden rellenar con una amplia variedad de ingredientes, lo que les da nombres distintivos.
Por ejemplo, si se rellenan con carne mechada y queso amarillo, se llaman «pelúas», y si se rellenan con caraotas negras y queso blanco, se llaman «dominó».
¿Sabías qué?
En la arepa colombiana en tanto, es una especie de pan que se come a cualquier hora o como acompañante de algunas comidas, por lo general sola o bien acompañada de queso el cual se distribuye por encima.