Receta de chanfainita de bofe - Comidas Peruanas

La chanfainita bofe (pulmón de res) es un plato representativo de la cocina peruana con innumerables versiones y maneras de acompañarlo, aunque siempre con hierbabuena, que es el secreto de la abuela para realzar el sabor de la preparación.

¿Cómo preparar chanfainita de bofe?

La chanfainita de bofe es un guiso elaborado a partir de pulmón de res y las papas yungay, que además incluye un aderezo a base de cebolla roja, ajo, pimienta, comino y ají panca.

Receta de chanfainita de bofe peruana

Preparación: 20 minutos
Cocción: 40 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 4 personas

Ingredientes

  • 750 ml de caldo de carne
  • 500 g de carne de res (pulmón)
  • 4 papas yungay
  • 4 ramas de hierbabuena
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla roja
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 1 cucharada de ají panca
  • 1 pizca de comino
  • 1 pizca de orégano
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

  1. Prepara y limpia el bofe, luego colócalo en una olla con agua y añade 2 ramitas de hierbabuena y una pizca de sal. Deja hervir durante 25 minutos. Mientras el bofe se cocina, pela y corta las verduras para el guiso. Corta las papas en cubos pequeños de aproximadamente 1 cm y ponlas en un recipiente con agua para evitar que se oxiden. Pica finamente la cebolla roja y prepara el resto de los ingredientes.
  2. Una vez que el bofe esté cocido, retíralo y deja que se enfríe un poco. Luego, córtalo en cubos pequeños, casi del mismo tamaño que las papas. Prepara la olla para el guiso de chanfainita. Calienta un poco de aceite a fuego medio y agrega la cebolla y el ajo triturado. Cuando la cebolla esté ligeramente transparente, añade el ají panca al aderezo.
  3. Luego, agrega el caldo de carne, las papas en cubos, el bofe y la hierbabuena. Sazona con sal, pimienta, comino y orégano al gusto. Mezcla bien para que todos los ingredientes se integren correctamente y deja hervir durante unos 10 minutos, hasta que las papas estén cocidas. Es posible que necesite un poco más de cocción, dependiendo de la intensidad del fuego. Cuando el guiso de chanfainita de bofe se haya espesado ligeramente, pero aún mantenga su jugo, estará listo para servir.

Información nutricional

La chanfainita de bofe es rica en hierro, un mineral esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre. Además, aporta vitamina A y C provenientes de las hierbas y las papas, que contribuyen a la salud ocular y fortalecen el sistema inmunológico.

¿Qué significa chanfainita?

Según el etnólogo Fernando Ortiz, el origen etimológico de la palabra «chanfainita» proviene del término «guineo san fama», que en español significa «todos juntos». En un principio, el consumo de esas partes de la res era impensable, especialmente para las clases nobles.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
0/5 (0 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.