Receta de Mote con Huesillos Chileno: Una Refrescante Tradición

El mote con huesillos es una bebida refrescante y deliciosa que forma parte de la tradición culinaria chilena, siempre disponible durante todo el año.

¿Cómo preparar mote con huesillos?

Es perfecta para hidratarse y disfrutar de un sabor único que combina lo dulce de los duraznos deshidratados, con la textura suave del mote de trigo en una bebida refrescante y deliciosa.

Receta de mote con huesillos chileno

Preparación: 180 minutos
Cocción: 100 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 250 g de huesillos
  • 250 g de mote de trigo
  • 100 g de azúcar
  • 75 g de chancaca
  • 1 rama de canela
  • Cáscara de naranja

Instrucciones

  1. Lava bien los huesillos y déjalos en remojo en abundante agua durante al menos 3 horas, preferiblemente desde la noche anterior. En la misma agua de remojo, cocina los huesillos con la chancaca y la cáscara de naranja hasta que hiervan.
  2. Mantén la cocción a fuego lento durante aproximadamente 45 minutos. Luego, añade el azúcar y deja hervir por otros 30 minutos. Retira del fuego, deja enfriar y guarda en el refrigerador.
  3. Mientras tanto, hierve el mote en abundante agua durante unos 30 minutos o hasta que esté bien blando. Escurre, deja enfriar y reserva.
  4. Al momento de servir, coloca dos cucharadas de mote cocido en el fondo del vaso. Añade dos huesillos y rellena con el jugo. Sirve el mote con huesillos inmediatamente, bien frío y con una cuchara grande.

Historia y origen

El mote con huesillos tiene sus raíces en la época colonial. Con la llegada de los españoles a América Latina, el trigo se convirtió en un ingrediente esencial; los pueblos andinos adoptaron este grano cocido y lo combinaron con duraznos deshidratados para crear esta refrescante bebida.

¿Qué son los huesillos?

Los huesillos son el resultado de la deshidratación de los duraznos o melocotones con carozo, lo que concentra sus nutrientes y les otorga un alto valor calórico.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
4.3/5 (3 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.