Receta Fácil de Queque con Aceite: Delicioso y Versátil Postre

Esta receta de queque sustituye la mantequilla por algún tipo de aceite, dando como resultado una textura de miga más uniforme y suave, además de prolongar su tiempo de conservación.

¿Cómo preparar queque con aceite?

Esta versión de queque puede adaptarse fácilmente utilizando aceite de canola, girasol o incluso un aceite de oliva suave según tu preferencia.

Receta de queque con aceite vegetal

Preparación: 30 minutos
Cocción: 50 minutos
Calorías: 300 kcal
Raciones: 6 personas

Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 450 g de azúcar
  • 250 ml de aceite vegetal
  • 125 ml de leche o jugo
  • 8 huevoss
  • 1 limón
  • 1 cucharadita de ron
  • polvos de hornear

Instrucciones

  1. Enciende y precalienta el horno a 180°C (356°F) durante al menos 10 minutos. En un tazón grande, combina la harina tamizada, los polvos de hornear, el azúcar y la ralladura de limón o naranja. Agrega el aceite y mezcla todo con una batidora de mano o eléctrica hasta disolver el azúcar y obtener una mezcla homogénea.
  2. Añade los huevoss, uno a uno, asegurándote de que estén en buen estado, batiendo después de cada adición. Incorpora la leche (opcionalmente reemplázala por jugo de naranja), la esencia de vainilla, el licor y mezcla hasta integrar bien.
  3. Vierte la mezcla en un molde para queques de 25 centímetros de diámetro, previamente engrasado y enharinado. Hornea durante 45 a 50 minutos, hasta que esté ligeramente dorado y al insertar un palillo este salga limpio. Desmolda y enfría sobre una rejilla metálica.

Consumir fresco y esponjoso

Se recomienda servir este queque con aceite frío, preferiblemente el mismo día de preparación, en rebanadas generosas, acompañado de un café recién hecho o una leche con chocolate caliente.

Información nutricional

El queque con aceite es una opción que aporta una mayor cantidad de grasas insaturadas provenientes del aceite vegetal, además de una pequeña cantidad de vitamina E. También contiene calcio, hierro y potasio, esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y la salud muscular.

¿Sabías qué?

Existen varios tipos de aceites; entre los más comunes se encuentran el aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de coco, aceite de maíz, aceite de soja y aceite de canola, dependiendo de la materia prima de la que son obtenidos.

¿Cómo adaptar esta receta a una versión vegana o vegetariana?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión sin gluten?
¿Cómo adaptar esta receta a una versión keto (cetogénica)?
5/5 (1 Reseña)

Escribe un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.