La carapulcra es un plato muy popular en Perú, habitualmente acompañado de de yuca o o arrozm blanco, en particular en las ciudades ubicadas al sur de la capital como son Cañete, Chincha, e Ica.
La receta de inchicapi es una antigua receta peruana que requiere esfuerzo y dedicación en su elaboración y que ha sido transmitida de generación en generación al interior de las familias.
La ocopa es un auténtico homenaje a los sabores y aromas de la cocina peruana, y es especialmente popular en festividades y reuniones familiares.
La preparación de mantequilla de maní en casa es simple y económica, además de ser una opción saludable y satisfactoria, que no requiere añadir materia grasa adicional.
Este plato combina la sencillez y el sabor, utilizando ingredientes comunes pero ricos en proteínas, vitaminas y minerales, ideales para potenciar la salud cerebral y la memoria.
La sopa de maní, también conocida como sopa con maní, es un platillo tradicional de Bolivia, país en el que se cree que esta planta tuvo su origen.
El rocoto relleno arequipeño es una maravillosa receta que cualquier amante del picante debería probar una de las tantas variedades de ajíes tradicionales de Perú.
El maní confitado es un snack dulce muy popular en Chile, principalmente durante la primavera y Fiestas Patrias, aunque se consume igualmente en cualquier época del año, preferido igualmente por niños y adultos.