Este pan combina de forma exquisita los sabores del jamón, aceitunas rellenas de pimentón y pasas, creando un contraste dulce y salado que lo hace irresistible.
El pan de guayaba es un clásico de la región andina de Venezuela, se presenta en diversas variantes, ya sea solo con guayaba o combinado con queso fresco, de cabra o queso crema.
El pan andino es un pan dulce originario de la región de Mérida, en los Andes venezolanos. Es delicioso, fácil y rápido de preparar, y goza de gran popularidad en todo el país.
La salsa guasacaca es una preparación culinaria originaria de Venezuela que se destaca por su sabor y textura únicos, convirtiéndola en un acompañamiento ideal para diversas preparaciones.
Los tequeños, una delicia venezolana, se han convertido en un aperitivo esencial en las celebraciones y son conocidos como uno de los «street foods» más famosos de Venezuela.
A la cachapa se le llama igualmente «cachapa de budare», en referencia a una plancha circular de arcilla o hierro fundido sobre la que se lleva a cabo la cocción de las cachapas.
Las arepas de maíz son unas deliciosas tortillas de pan planas originarias de la región que abarca Venezuela y Colombia.
Esta versión de la torta de piña es una deliciosa variante tradicional de Venezuela que ha conquistado el continente con su refrescante combinación, su presentación atractiva y su sabor inigualable.
La auyama es el nombre que se le da al zapallo amarillo o calabaza en Venezuela, y es la protagonista de esta receta tradicional que forma parte de la gastronomía criolla del país.
El quesillo venezolano, también conocido como flan o queso de leche, es una deliciosa tradición en las fiestas de cumpleaños venezolanas, junto a la torta y la gelatina.