El picante de mariscos es una opción muy popular de esta preparación, popular en Tacna y Arequipaque, utilizando una variedad de ajíes autóctonos para crear un plato lleno de sabor y tradición.
La ocopa es un auténtico homenaje a los sabores y aromas de la cocina peruana, y es especialmente popular en festividades y reuniones familiares.
La malarrabia piurana es un plato típico del norte del Perú que se suele servir como guarnición. Es comúnmente consumido los viernes durante la época de Semana Santa.
El cau cau es un estofado de origen peruano que tradicionalmente se hace con mondongo, pero también se puede preparar con mariscos, carne o, como en esta ocasión, con pollo.
La receta de adobo de pollo es una deliciosa preparación peruana elaborado como un guiso especial con ingredientes autóctonos del país y que puedes elaborar con chanco, cabrito o pollo como en la receta a continuación.
La receta de ají de gallina es sin duda una de las más tradicionales de la comida peruana, siempre disponible en restaurantes típicos de la comida.
El cau cau de mondongo (estómago de res) es un plato tradicional de la gastronomía peruana que combina los sabores de los ingredientes locales con una textura suave y reconfortante.
La alverjita partida es un plato tradicional peruano que combina la suavidad de las alverjas partidas con una deliciosa mezcla de sabores.
El arroz con chancho o cerdo es un plato tradicional del norte de Perú. Sin embargo, como ocurre a menudo, hay diferentes maneras de prepararlo según la región.
El sándwich de pollo desmenuzado a la peruana es un clásico que combina el sabor jugoso del pollo con ingredientes frescos y salsas típicas.
El ceviche combinado es una deliciosa fusión de tres platos icónicos de la cocina peruana: el ceviche de pescado, la papa a la huancaína y los sabrosos tallarines rojos.
El majado de yuca con chancho es una preparación típica del norte del Perú, un plato suculento e imprescindible en la gastronomía peruana, especialmente en la región Piura.
El seco de chabelo piurano, algunas veces denominado seco de chavelo, es una receta típica del norte peruano, específicamente de Piura, un plato emblemático muy apreciado igualmente por los turistas que visitan el país.
El ají de pollería, también conocido como ají pollero es una preparación que sirve como complemento de una gran variedad de recetas peruanas, una deliciosa salsa ideal para acompañar papas fritas, pollo a la brasa y salchipapas.
El seco de cabrito norteño es un plato muy popular en Perú, disponible en la cocina de las casas pero también de restaurantes, ferias y fiestas gracias a su sabor inconfundible favorito de niños y adultos.
El ají de gallina es, sin lugar a dudas, uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana siempre disponible en los restaurantes típicos.
El lomo saltado es una preparación tradicional de la gastronomía peruana que fusiona la cocina local con influencias chinas, conocida como «chifa».
El ceviche de pota es uno de los favoritos de los limeños, un imperdible en las calles de Lima y sus famosas y tradicionales carretillas de paso, para disfrutar a cualquier hora.
El encurtido de rabanito peruano es un platillo típico de la gastronomía peruana, conocido por su frescura y sabor único. Se elabora con rabanitos y otros ingredientes que le aportan un toque delicioso y saludable.
El picante de cuy es un plato tradicional de la cocina peruana que se caracteriza por su sabor picante y delicioso. En esta receta, te mostraré cómo preparar este plato utilizando ingredientes frescos y sabrosos.