El concepto se remonta a la gastronomía italiana y se refiere a los aperitivos que se sirven antes de los platos principales (primo, secondo y dolce), particularmente popular en sus versiones con atún y pollo.
El escabeche de pollo peruano es una preparación que combina sabores agridulces y es ampliamente apreciada en la gastronomía del Perú. Esta receta te guiará a través de los pasos para preparar este delicioso plato.
El seco de carne es considerado una de las recetas más queridas de la gastronomía peruana, elaborado con ajíes típicos que aportan gran profundidad y sabor todo tipo de carnes como res, cabrito o pescado.
Los arrollados primavera, conocidos por su frescura y crocancia, son aperitivos clásicos de la cocina china presentes en muchos restaurantes, ideales para compartir.
El tapapecho es un corte de vacuno muy fibroso, por lo que se considera una carne «dura», pero bien preparado en olla a presión suele ser utilizado en muchos platos tradicionales.
El sándwich de potito chileno o simplemente «sánguche’e potito» es un ícono de la comida urbana en los estadios de fútbol de todo el país, especialmente en la región metropolitana.
El lomo de cerdo a la olla, también conocido como solomillo a la cacerola, es una preparación casera sencilla y deliciosa que puedes disfrutar en cualquier temporada.
La ensalada blanca navideña es una preparación peruana tradicional y deliciosa que se destaca por su frescura y su combinación de sabores.
La crema de verduras es una alternativa perfecta para aprovechar esas verduras que están un poco marchitas pero aún son saludables y deliciosas, evitando desperdiciar alimentos.
La tortilla de verduras es una opción económica y fácil de preparar, perfecta para aprovechar los productos de temporada o lo que tengas en tu despensa.
El tapapecho al horno es un receta fácil de elaborar, pero que requiere suficiente tiempo para obtener un resultado óptimo, ideal para el fin de semana.
El Caldillo de Jurel en conserva es una preparación chilena deliciosa, económica y nutritiva, perfecta para disfrutar caliente en días fríos o como una opción más ligera en jornadas cálidas.
El salpicón de pollo es una entrada fácil y rápida de preparar, una especie de ensalada con pollo desmenuzado y mayonesa, lo que le da un toque extra, muy fácil de preparar.
La ensalada coleslaw americana es un clásico acompañamiento en la cocina estadounidense, conocida por su combinación única de crujiente repollo y una salsa agridulce y cremosa.
La carne al jugo es una receta casera y tradicional en Chile que resalta los sabores de los cortes de carne de res más económicos.
Esta receta de ajiaco chileno es un clásico del «día después», ideal para recuperar y reconfortar el cuerpo con la carne que sobra del asado del día anterior, comúnmente durante Fiestas Patrias o fin de año.
La cocina peruana nos sorprende con sus delicias y el captchi o kaptchi de habas no es la excepción, un plato, arraigado en la tradición andina que combina la frescura de las habas con la riqueza de sabores que caracteriza a la gastronomía peruana.
La jalea de pata de vacuno es una preparación tradicional chilena, introducida durante la época colonial y popularizada a mediados del siglo XIX, mayormente consumido en verano, pero puede disfrutarse en cualquier época del año.
Esta deliciosa lasaña de berenjenas es ideal para aquellos que buscan un platillo vegetariano nutritivo y lleno de sabor, perfecto para una comida casera saludable y económica.
El arroz con pollo es un plato muy reconocido de la gastronomía peruana de caldoso regusto debido a cilantro y con un emanación inconfundible capaz de despertar el hambre de exuberantes.
La receta del pollo arvejado chileno es un plato clásico y tradicional en la gastronomía chilena, transmitido de generación en generación y apreciado por su sabor casero y su vibrante presentación en la mesa.