El pie de manzana es un postre universal que se ha adaptado a la gastronomía y variedades de manzanas disponibles en cada país, siempre uno de los favoritos, para disfrutrar en cualquier temporada.
Las habichuelas con dulce son un postre emblemático de la República Dominicana, especialmente consumido durante la Cuaresma y Semana Santa, creando un balance único entre lo dulce y lo especiado.
La sopa de quinua es un reconfortante plato muy popular en las zonas andinas de Perú Bolivia y Chile, un cereal que ha servido de alimento durante siglos y que hoy en día es considerado un superalimento.
El Turrón Doña Pepa es un dulce tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular durante la festividad del Señor de los Milagros, ofreciendo un sabor único y una textura crujiente que la hace irresistible.
La ocopa es un auténtico homenaje a los sabores y aromas de la cocina peruana, y es especialmente popular en festividades y reuniones familiares.
El pollo broaster es una deliciosa preparación frita cubierta de un empanizado crujiente que encierra un jugoso interior, un favorito de los peruanos ya sea para comer fuera o preparar en casa.
La preparación del Suspiro Limeño se divide en dos fases principales: una base cremosa de leche condensada y leche evaporada, y un delicado merengue hecho con almíbar de Oporto.
La torta 4 leches es un deleite de la repostería que resalta por su combinación de cuatro ingredientes, que aunque guarda similitudes con la famosa torta tres leches, su particularidad reside en el uso del manjar como un elemento adicional.
Los fideos con palta son una preparación típica de la cocina sudamericana que combina la cremosidad de la palta con la suavidad de los fideos, ofreciendo una opción saludable y deliciosa para cualquier temporada del año.
Una exquisita receta de repollitos rellenos con crema de chocolate, fácil de preparar y perfecta para disfrutar como postre, en la merienda o acompañados de helado.
Descubre cómo preparar una deliciosa espuma de limón, también conocida como espuma citró. Esta receta es sencilla de elaborar, ligera y refrescante, perfecta para el verano o para disfrutar en cualquier temporada.
La torta de tres leches, o torta 3 leches, es un delicioso bizcocho empapado, relleno y decorado con leche evaporada, crema de leche y leche condensada, lo que le otorga su distintivo y famoso nombre.
Cuando el frío se hace presente, no hay nada como una deliciosa sopa a la minuta para calentar el cuerpo, ya que su sencilla preparación y rapidez la convierten en una opción muy popular en los hogares peruanos.
El ají de gallina es, sin lugar a dudas, uno de los platos más emblemáticos de la cocina peruana siempre disponible en los restaurantes típicos.
El pastel de papa peruano es una preparación particularmente popular en Arequipa, aunque también muy consumida en el resto del país, una receta nutritiva y saludable para compartir habitualmente.
El manjarate, cuyo nombre proviene de la combinación de «manjar» y «chocolate,» es un postre chileno que consiste en un mousse de leche evaporada y manjar chileno, coronado con una cubierta de chocolate derretido.
El maracuyá, también conocido como «fruta de la pasión», se ha convertido en un ingrediente cada vez más popular y está ampliamente disponible en forma de frutos frescos, jugo concentrado o pulpa congelada.
El arroz con leche es sin duda una de las recetas de postres más queridas en Perú, particularmente en Lima, en donde lo puedes encontrar literalmente en cualquier lugar, restaurantes, fuentes de soda y puestos de comida en la calle.
El queso helado arequipeño o helado de tarro como se le conoce en todo Perú, es una deliciosa preparación dulce que posee una textura muy parecida a la del queso pero que no lo lleva como tal en sus ingredientes.