El mariscal caliente chileno es un plato reconfortante y robusto que suele ser un habitual durante todo el año aprovechando la variedad de productos del mar disponibles.
La cazuela de vacuno es uno de los platos más emblemáticos de la cocina del país, elaborado con papas, choclo y zapallo, acompañados de un caldo reconfortante.
El caldo de huesos es una antigua preparación que extrae todos los nutrientes de los huesos mediante una larga cocción a baja temperatura, entre 8 y 48 horas, ideal para aprovechar al máximo sus beneficios.
La cazuela de osobuco es un plato emblemático de la cocina chilena y merece un lugar destacado en cualquier colección de recetas.
El estofado de cerdo es una receta tradicional chilena perfecta para cualquier ocasión y toda la familia, transportándote a los sabores genuinos de Chile.
La crema de verduras es una alternativa perfecta para aprovechar esas verduras que están un poco marchitas pero aún son saludables y deliciosas, evitando desperdiciar alimentos.
El locro, cuyo término proviene del quechua “Ruqru” o “Luqru” (guisos), es un plato típico de la cocina andina, rico y contundente, una preparación rápida y deliciosa apta para cualquier época del año.
La Sopa de Morón es un plato tradicional de la gastronomía andina que se destaca como una excelente elección durante las temporadas frías ya que no solo calienta nuestros paladares, sino que también reconforta todo nuestro cuerpo.
El Caldillo de Jurel en conserva es una preparación chilena deliciosa, económica y nutritiva, perfecta para disfrutar caliente en días fríos o como una opción más ligera en jornadas cálidas.
La crema de lentejas chilena es un plato reconfortante y nutritivo, ideal para aprovechar las sobras de lentejas y crear una comida deliciosa en poco tiempo.
El guiso de quinua es un plato tradicional peruano que combina la quinua, un cereal altamente nutritivo, con una variedad de verduras y especias. Es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier época del año.
Esta sopa, caracterizada por su diversidad de ingredientes y su sencillez, te permite utilizar los mariscos disponibles y añadir trozos de pescado, aprovechando la riqueza de las costas del pacífico.
Cuando el frío se hace presente, no hay nada como una deliciosa sopa a la minuta para calentar el cuerpo, ya que su sencilla preparación y rapidez la convierten en una opción muy popular en los hogares peruanos.
La chanfainita bofe es un plato representativos de la cocina peruana con innumerables versiones y maneras de acompañarlo, aunque siempre con hierbabuena, que es el secreto de la abuela para realzar el sabor de la preparación.
El chilcano de pescado es un plato tradicional peruano que tiene sus raíces en la gastronomía costera del país, un caldo de pescado caliente ideal para recuperarse después de una larga jornada en el mar.
Una exquisita cazuela de cochayuyo que aprovecha todas las bondades de esta extraordinaria alga, comúnmente utilizada en la cocina tradicional como un sustituto de la carne de vacuno.
Las pantrucas o pancutras, son una sopa reconfortante derivada del mapudungun «pangkutra», una delicia nutritiva y fácil de preparar, perfecta para combatir el frío del invierno en el sur de Chile.
El salmorejo cordobés es una deliciosa sopa fría típica de la región de Córdoba, en España, que se sirve como entrante o plato principal, refrescante, sabrosa y perfecta especialmente en días calurosos.
El caldillo de congrio es un plato autóctono de Chile, ampliamente reconocido y apreciado en todo el país, inmortalizado en un poema del premio Nobel de literatura Pablo Neruda en su libro Odas Elementales.
El ramen es un plato de fideos cocidos originario de China, adaptado por la gastronomía japonesa y popularizado en todo el mundo.
El ramen de pollo coreano es una deliciosa y reconfortante receta muy popular en la cocina coreana y se puede personalizar con diferentes adiciones según tus preferencias.
La receta de locro de zapallo peruano es una preparación originaria de los pueblos andinos, elaborado con ingredientes locales, muy nutritivo y delicioso.
Para preparar una deliciosa crema de espinacas, puedes usar espinacas frescas bien limpias o espinacas congeladas, que puedes agregar directamente a la preparación.
El caldo de gallina es una preparación tan popular en Perú que se le considera al nivel de del ceviche, el chifa o el pollo a la brasa, una receta popular que tiene la fama de recomponer los males del cuerpo y del alma.