Los Suspiros de Monja son unas masas dulces de origen español conocidas tradicionalmente como «buñuelos de viento» que durante la Colonia fueron uno de los pilares de la naciente repostería chilena.
La salsa Alfredo, acompañante clásica de las pastas largas como los fetuccini, ha perdurado desde su invención a principios del siglo XX como una de las preparaciones más emblemáticas de la cocina italiana.
La preparación de mantequilla de maní en casa es simple y económica, además de ser una opción saludable y satisfactoria, que no requiere añadir materia grasa adicional.
El puré de camote es una deliciosa preparación típica de la gastronomía peruana y muy utilizado para acompañar el pavo en Navidad, muy sencillo y económico.
La masa 123, también conocida como masa Murbe, es una base esencial en la repostería que debe su nombre a la proporción de sus tres ingredientes principales
Las bolitas de plátano verde, conocidas como «cabeza de gato», son una deliciosa receta originaria de la costa caribeña de Colombia.
La salsa española se elabora a partir de un roux oscuro y opcionalmente, se cocina lentamente con vegetales y especias para obtener un sabor más profundo.
Los tequeños, una delicia venezolana, se han convertido en un aperitivo esencial en las celebraciones y son conocidos como uno de los «street foods» más famosos de Venezuela.
El pastel de choclo es un plato tradicional de Chile que tiene sus raíces en la cocina campesina y que se ha convertido en un manjar reconocido en todo el país.
El volcán de chocolate es un postre delicioso que se caracteriza por su centro líquido y cremoso que se asemeja a la lava que fluye de un volcán en erupción.
Los macarrones con queso estilo americano, también conocidos como Mac & Cheese, son una deliciosa preparación que combina la suavidad de la pasta con la riqueza del queso cheddar.
A la cachapa se le llama igualmente «cachapa de budare», en referencia a una plancha circular de arcilla o hierro fundido sobre la que se lleva a cabo la cocción de las cachapas.
Las arepas de maíz son unas deliciosas tortillas de pan planas originarias de la región que abarca Venezuela y Colombia.
Las medialunas son una adaptación sudamericana del croissant y se disfrutan especialmente en Argentina, aunque también son populares en Chile y otros países de la región.
Preparar un delicioso salmón al horno chileno es más fácil de lo que crees, ya sea con un filete fresco o un buen salmón congelado.
El risotto es una preparación de origen italiano en la que el arroz se cocina gradualmente en caldo, resultando en un plato cremoso que puede disfrutarse de diversas maneras.
Las dobladas son un pan tradicional chileno que comparte su base de receta con la masa de las empanadas, pero se dobla en cuatro partes, se hornea directamente y suele acompañarse con queso.
Para lograr un puré de papas de excelente textura, las variedades recomendadas son Pukará, Karú, Yagana, Patagonia o Desiree, que te brindarán un resultado suave y consistente.
El pollo al coñac es una receta de origen francés, pero de preparación sencilla, que puedes disfrutar junto a unas papas fritas o arroz graneado.
El pastel de papa peruano es una preparación particularmente popular en Arequipa, aunque también muy consumida en el resto del país, una receta nutritiva y saludable para compartir habitualmente.
El pan de ajo y queso es una opción culinaria siempre versátil y adecuada para cualquier ocasión, ideal para acompañar cócteles en primavera y verano.
Las papas duquesas son un exquisito acompañamiento de la cocina francesa que ha encontrado un lugar especial en las mesas chilenas, aprovechando la rica variedad de papas locales.