El pescado en escabeche es una receta tradicional que, aunque ha perdido algo de popularidad, sigue siendo preparada en algunas regiones de Chile, especialmente en el norte.
El osobuco de pavo al horno con arvejas es una opción deliciosa y saludable, perfecta para acompañar con papas cocidas o arroz, un plato bajo en grasa, pero jugoso y tierno.
La pachamanca a la tierra es un plato emblemático de la gastronomía peruana, arraigado en su historia ancestral y sus tradiciones culinarias, una celebración de la tierra, sus ingredientes y el arte de la cocina.
El chicharrón de chancho es un platillo emblemático de Perú, muy valorado por su sabor y tradición y cuyo día nacional se celebra cada tercer sábado de junio en el país.
El mote pillo es un plato de la gastronomía ecuatoriana especialmente popular en la región sierra del país, un plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para cualquier ocasión.
La trucha frita es una deliciosa receta peruana que se caracteriza por su sencillez y sabor auténtico, ideal para una comida casera rápida y económica.
Los ñoquis de espinaca son una excelente alternativa de pasta casera que combina la suavidad de los ñoquis con el sabor y los nutrientes de la espinaca.
El mondonguito o mondongo a la italiana es una receta que surgió de la influencia de los inmigrantes italianos en Perú durante el siglo XIX.
La receta de tortilla de atún es ideal para aquellos con poco tiempo para cocinar, pero que aún desean mantener una alimentación saludable con ingredientes fácilmente disponibles y económicos.
La lasaña boloñesa (bolognesa) es un plato clásico italiano, que habitualmente se adapta a los sabores y técnicas culinarias locales que la convierten en una opción versátil y llena de sabor.
Los caracoquesos son esencialmente una receta que combina fideos con forma de caracoles con una salsa de queso derretido, son deliciosos, reconfortantes e incluso un tanto adictivos.
La tortilla de verduras es una opción económica y fácil de preparar, perfecta para aprovechar los productos de temporada o lo que tengas en tu despensa.
El Pollo a la Coca Cola tiene sus raíces en una tradicional preparación cantonesa conocida como pollo a la salsa de soya, adaptada luego por los descendientes de inmigrantes chinos en Estados Unidos.
La pascualina de espinacas es un plato tradicional y delicioso muy popular en Chile, una torta caliente que destaca por su sencillez en la preparación y su excelente sabor.
El pollo mongoliano es un plato de origen asiático originalmente elaborado con pechuga de pollo marinada en salsa de soya y vino de arroz.
El pollo a la sal es una opción deliciosa y sencilla para preparar esta carne de manera jugosa y sabrosa, evitando que se reseque durante la cocción al horno.
El lenguado meuniere o menier es un plato clásico francés conocido por su elegancia y sabor delicado que combina la frescura del pescado con una exquisita salsa de mantequilla y limón, creando una experiencia culinaria memorable.
Disfruta de una receta insuperable de albóndigas chilenas con una rica salsa de tomate, muy sencillas y de rápida preparación, que aportan una profunda pero equilibrada cuota de sabor.
El salteado de brócoli oriental, también conocido como brócoli salteado, es un plato muy popular en la cocina oriental que se ha vuelto ampliamente popular en América Latina, especialmente en Chile y Perú.
Las empanadas de jurel en tarro son una opción deliciosa y económica para disfrutar en cualquier momento, agregando una nueva dimensión al uso de esta popular conserva chilena.
El picante de carne es un plato tradicional muy nutritivo y recomendado para comer durante el invierno, muy apreciado por las familias peruanas por su sabor delicioso y reconfortante.
Aunque pueda parecer complicado, los juane de gallina son en en realidad una receta muy sencilla, como llevar un trozo de la selva a tu mesa y disfrutar de su magia culinaria.
El mondonguito a la italiana o simplemente mondongo a la italiana es una receta creada por los inmigrantes italianos que llegaron a Perú en el siglo XIX, qué luego se extendió a través de todo el país.
El arroz tapado es considerado como uno de los platos caseros más destacados de la gastronomía peruana y en algunos hogares, se sirve con tajadas de camote frito o plátanos bizcochitos frito para agregar un toque extra de dulzor al plato.