En los campos de la zona centro y los pueblos del sur de Chile, en la víspera del día de…
El espagueti verde con cilantro es una opción fresca, nutritiva y deliciosa, perfecta para quienes buscan una comida rápida, pero saludable, ideal para el almuerzo o la cena.
El picante de mariscos es una opción muy popular de esta preparación, popular en Tacna y Arequipaque, utilizando una variedad de ajíes autóctonos para crear un plato lleno de sabor y tradición.
El ceviche de pescado es una de las preparaciones más tradicionales de la gastronomía peruana, simple y delicioso, con un clásico toque picante que lo distingue de muchas preparaciones similares.
Los pañuelitos de mantequilla o Fan Tans son atractivos y delicados bollos de suero de leche originarios de Nueva Inglaterra y que son más fáciles de preparar de lo que podría parecer.
El pastel de acelga es un plato propio de influencia italiana muy popular en Perú, con versiones dulces y saladas, siempre disponible en restaurantes del país, especialmente en la capital.
El guiso «Don Fausto» es una receta clásica que combina carne y repollo en una preparación simple y rápida, con variantes que incluyen salchichas o longanizas.
La lengua de vacuno nogada, al igual que la cazuela nogada o cualquier plato con nueces, son platos típicos de la zona chilena de Los Andes.
La receta de pepián de choclo es una preparación típica gastronomía casera peruana, con apariencia de puré acompañado de carne en la preparación, la versión en puré del tamal verde.
La carapulcra es un plato muy popular en Perú, habitualmente acompañado de de yuca o o arrozm blanco, en particular en las ciudades ubicadas al sur de la capital como son Cañete, Chincha, e Ica.
El escabeche de pollo peruano es una preparación que combina sabores agridulces y es ampliamente apreciada en la gastronomía del Perú. Esta receta te guiará a través de los pasos para preparar este delicioso plato.
El ceviche de pejerrey es uno de los platillos más populares en Perú, gracias a su delicioso sabor y asequible precio en los mercados, con un alto valor nutricional, rico en proteínas, vitaminas y minerales.
La receta de tallarines rojos como se le conoce en Perú, es un platillo influenciado por la inmigración italiana presente en Perú y cuya gran diferencia está en su toque final de laurel y champiñón.
El sudado de pescado es una receta tradicional peruana muy sencilla y nutritiva, elaborada habitualmente con bonito, ojo de uva, tramboyo, chita o mero, ideal para cualquier temporada.
El chupe de camarones arequipeño es una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía peruana, que además puede funcionar como primer y segundo plato, abundante y delicioso, ideal para compartir con familia o amigos.
El chancho al horno es un verdadero protagonista de la gastronomía y si bien suele ser reservado para ocasiones especiales como la Navidad, no hay fecha específica para disfrutar de este exquisito plato
La sopa seca chinchana forma junto con la carapulcra una de las alianzas inseparables en la gastronomía peruana: el popular «manchapecho», conviviendo desde hace muchos años, uno que no puedes dejar de probar.
El pollo al sillao es uno de los muchos ejemplos de la influencia de la comida china en la gastronomía peruana, ya que la salsa de soya es un ingrediente inconfundible de la cocina oriental.
La malarrabia piurana es un plato típico del norte del Perú que se suele servir como guarnición. Es comúnmente consumido los viernes durante la época de Semana Santa.
El cau cau es un estofado de origen peruano que tradicionalmente se hace con mondongo, pero también se puede preparar con mariscos, carne o, como en esta ocasión, con pollo.
La receta de adobo de pollo es una deliciosa preparación peruana elaborado como un guiso especial con ingredientes autóctonos del país y que puedes elaborar con chanco, cabrito o pollo como en la receta a continuación.
Si hablamos de platos emblemáticos, no podemos dejar de mencionar el exquisito chicharrón de chancho, un platillo muy cotizado en Perú que tiene su propio día de celebración cada tercer sábado de junio.
El seco de carne es considerado una de las recetas más queridas de la gastronomía peruana, elaborado con ajíes típicos que aportan gran profundidad y sabor todo tipo de carnes como res, cabrito o pescado.