El ceviche de pescado es una de las preparaciones más tradicionales de la gastronomía peruana, simple y delicioso, con un clásico toque picante que lo distingue de muchas preparaciones similares.
La receta de pepián de choclo es una preparación típica gastronomía casera peruana, con apariencia de puré acompañado de carne en la preparación, la versión en puré del tamal verde.
La sopa de quinua es un reconfortante plato muy popular en las zonas andinas de Perú Bolivia y Chile, un cereal que ha servido de alimento durante siglos y que hoy en día es considerado un superalimento.
El aguadito de pollo es una deliciosa sopa peruana llena de sabor y nutrientes. Está hecha a base de pollo, arroz, verduras y especias, y es perfecta para calentarte en días fríos o cuando necesitas un plato reconfortante.
La receta de matasquita es un delicioso plato de fondo ideal para compartir en familia y muy típico de la ciudad de Arequipa, donde se prepara todos los días en las populares picanterías.
La ensalada de porotos quebrados, también conocida como porotos calientes o guiso de porotos, es una deliciosa preparación tradicional, rápida y sencilla de hacer, ideal para cualquier época del año.
La cazuela de albóndigas es un plato contundente y tradicional que evoca lo más profundo de las raíces culinarias de Chile, conocido por su sabor casero y su popularidad en las reuniones familiares.
La crema de choclo es una deliciosa y tradicional sopa chilena que destaca por su cremosidad y sabor dulce debido al ingrediente principal de esta receta.
El pastel de choclo, en Perú, no un potaje salado que se sirve como entrada, plato principal o acompañamiento, sino que es un bizcocho dulce muy popular a la hora del lonche o del té.
Las tortitas de maíz o croquetas de choclo son una opción rápida, deliciosa y saludable para disfrutar en los días cálidos de verano, perfectas para compartir en familia y deleitarse con su sabor único.
La cazuela de vacuno es uno de los platos más emblemáticos de la cocina del país, elaborado con papas, choclo y zapallo, acompañados de un caldo reconfortante.
La cazuela de osobuco es un plato emblemático de la cocina chilena y merece un lugar destacado en cualquier colección de recetas.
Una deliciosa opción veraniega y saludable, estos tomates rellenos con atún te encantarán. Son fáciles de preparar y perfectos para una comida ligera cuando el tiempo es escaso.
La tortilla de verduras es una opción económica y fácil de preparar, perfecta para aprovechar los productos de temporada o lo que tengas en tu despensa.
El locro, cuyo término proviene del quechua “Ruqru” o “Luqru” (guisos), es un plato típico de la cocina andina, rico y contundente, una preparación rápida y deliciosa apta para cualquier época del año.
El pastel de choclo es un plato tradicional de Chile que tiene sus raíces en la cocina campesina y que se ha convertido en un manjar reconocido en todo el país.
Los porotos granados con pilco son una preparación muy antigua en Chile, especialmente consumida durante el verano, elaborada con porotos y choclos de temporada.
Las humitas son un elemento esencial en el rico panorama culinario de Chile, una receta clásica es especialmente popular durante el verano, coincidiendo con la temporada del choclo (maíz).
A la cachapa se le llama igualmente «cachapa de budare», en referencia a una plancha circular de arcilla o hierro fundido sobre la que se lleva a cabo la cocción de las cachapas.
La cazuela está hecha con piezas de pollo con piel, papas, zapallo amarillo, choclos en trozos, porotos verdes y un toque de arroz para darle espesor al caldo.
Idealmente, la pastelera de choclo se prepara con granos de maíz recién cortados. Sin embargo, también puedes usar choclo desgranado congelado, ya sea en su versión tradicional o dulce
La carbonada es un guiso clásico, donde carne y verduras se mezclan a la perfección en cada bocado. Sigue nuestros pasos para lograr una carbonada perfectamente integrada y lista para servir.
El tomaticán chileno, plato típico de la comida criolla, combina ingredientes frescos para ofrecer un guiso sabroso. Aprende a prepararlo con esta receta fácil y deliciosa.
La cocina peruana nos sorprende con sus delicias y el captchi o kaptchi de habas no es la excepción, un plato, arraigado en la tradición andina que combina la frescura de las habas con la riqueza de sabores que caracteriza a la gastronomía peruana.